Existen una cantidad de factores que tiene correlación estadística con el hecho de ser víctima o perpetrador de violencia, lo cual no significa que sean las causas de la violencia. Estos factores son:
Individuales
Los factores relacionados con el hecho de ser perpetrador de violencia son:
- Haber estado expuesto en la niñez a modelos de agresión inter-parentales
- Admitir la violencia como método de resolución de conflictos interpersonales
- Alto nivel de ira
- Bajo nivel de autoestima
- Actitudes sexistas o ideas matriarcales/patriarcales
Los factores relacionados con la victimización son:
- Consumo de alcohol o drogas
- Sentimientos de desesperanza o baja autoestima
- Inicio temprano de las relaciones sexuales
- Mantener conductas sexuales de riesgo
- Embarazo
- Formas de control del peso no saludable.
Relacionales
Tanto para ser víctima como para ser perpetrador:
- Alta tasa de relaciones conflictivas y mayor número de parejas
Comunitarios
- Altas concentraciones de pobreza
- Bajo nivel de participación comunitaria, de organización social
- Exposición a la violencia en la comunidad
Relacionados con el grupo de iguales
- Tener amigos que han sufrido violencia en la pareja
Tener amigos que utilizan la violencia
No hay comentarios:
Publicar un comentario